MIR en Alemania I: Requisitos para trabajar como médico

¿Qué tengo que hacer para acceder al sistema de especialización médica alemán?

Simple y llano: necesitas o la llamada "Approbation" o el "Berufserlaubnis". Estos son los 2 documentos que te permiten ejercer la medicina en Alemania

¿Qué diferencias hay entre la "Approbation" y el "Berufserlaubnis"?

  • Approbation. Te permite trabajar en todo el territorio alemán por un periodo indefinido de tiempo. Si perteneces a la UE, EEE o Suiza, accederás a este documento tras un examen de idioma. Las personas no pertenecientes a estos países tendrán primero que aprobar la prueba de idioma para conseguir el Berufserlaubnis y más tarde prepararse una prueba de conocimientos generales de medicina.
  • Berufserlaubnis. Te permite trabajar en un hospital determinado por un periodo limitado de tiempo. Si eres ciudadano de la UE, EEE o Suiza no tienes ni por qué obtenerlo ni siquiera tienes la posibilidad de conseguirlo. Como ya mencionamos antes, recibes este documento una vez que hayas superado satisfactoriamente el examen de idioma.

                                                                                                          

¿Cómo solicito la Approbation o el Berufserlaubnis?

La primera cosa que debes saber es que la solicitud funciona prácticamente igual para ambos documentos. Después de haber enviado por correo ordinario (que no email) los documentos necesarios, recibirás una cita para la prueba de idioma. La notificación puede llegar en el plazo de semanas o meses, dependiendo de la región. Encontrarás una lista de todos los documentos a aportar en la página web del Colegio de Médicos de cada región (Ärztekammer) u organismos equivalentes. 

En mi caso fue la "NiZza (Niedersächsicher Zweckverband zur Approbationserteilung)": 

Lista de documentos (en alemán)

Muchos de los documentos son comunes a la lista que ya expusimos para solicitar el ejercicio de la medicina en Luxemburgo

Por cierto, en mi caso pasaron 4 meses hasta que obtuve mi cita para el examen. Moraleja: es importante elegir bien en qué región vas a solicitarlo. Además, la dificultad de la examen también varía dependiendo de la región. Hablaremos sobre este tema en una próxima publicación. 


Tschüss y hasta la próxima



Alvaro Bravo

Médico residente por Europa


Página de Facebook: Médico en Luxemburgo

Comentarios

  1. Muchas gracias por tomarte tu tiempo en publicar esta información!

    ResponderEliminar
  2. Muchísimas gracias por tu comentario.
    Puedes seguir apoyándonos haciéndote miembro de la asociación Médicos Españoles en Europa en el enlace siguiente:
    https://medicosespanoleseuropa.com/inscripcion/

    Allí encontrarás también muchas entrevistas, artículos e información de utilidad para personal médico emigrante en Europa.

    Saludos,
    Médico en Luxemburgo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MIR en Luxemburgo I: Requisitos para trabajar como médico

MIR en Luxemburgo III: Medicina de Familia

MIR en Luxemburgo IV: Idioma